Usted puede solicitar cualquier tipo de c
- A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, si dispone de Certificado Digital. Esta es la forma preferente para solicitar éste y cualquier otro trámite.
- Presencialmente. Solicitando Cita Previa en la siguiente dirección: https://ayuntamientodealfacar.mireserva.es/service/registro7/booking
En ambos casos, tiene que aportar la siguiente documentación:
SI SOLICITA CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO INDIVIDUAL O HISTÓRICO:
– Una solicitud en el que especifiquen claramente los datos personales (Nombre y Apellidos, nº DNI y Teléfono) y el tipo de certificado que solicita.
– DNI (escaneado o en fotografía).
SI SOLICITA CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO COLECTIVO O CONVIVENCIA:
– Una solicitud en el que especifiquen claramente los datos personales (Nombre y Apellidos, nº DNI y Teléfono) y el tipo de certificado que solicita.
– DNI (escaneado o en fotografía) de todos los mayores de 18 años que figuren en la unidad familiar.
– LIBRO DE FAMILIA (escaneado o en fotografía) de todos los menores de 18 años que figuren en la unidad familiar.
– AUTORIZACION de todos los mayores de 18 años conforme al modelo que se puede descargar aqui.
Un acuerdo de colaboración permite poner en marcha este servicio e informar a los ciudadanos de las medidas que se han tomado en materia de vivienda para paliar los efectos del estado de alarma.
Informa el Servicio Andaluz de Empleo que se está trabajando para que todas las gestiones relacionadas con la demanda de empleo puedan hacerse de forma telemática o mediante atención telefónica, sin necesidad de acudir a la oficina de empleo, para no ocasionar ningún perjuicio a nuestros usuarios.
De conformidad con lo dispuesto en la DA 3ª del Real Decreto 463/2020 de estado alarma, y desde la fecha de su publicación en el BOE (14 de marzo de 2020), todos los procedimientos administrativos se hallan suspendidos en tanto persista la vigencia del estado de alarma, salvo los plazos en los procedimientos tributarios. La reanudación del plazo o el levantamiento de la suspensión del término conllevará el traslado de fechas por los días en que no haya podido realizarse la tramitación correspondiente.

