Dada la evolución que está teniendo el COVID-19 (Coronavirus), la Oficina de Atención a los Consumidores y Usuarios de Alfacar Informa lo siguiente:

Dada la evolución que está teniendo el COVID-19 (Coronavirus), la Oficina de Atención a los Consumidores y Usuarios de Alfacar Informa lo siguiente:

Un acuerdo de colaboración permite poner en marcha este servicio e informar a los ciudadanos de las medidas que se han tomado en materia de vivienda para paliar los efectos del estado de alarma.La Diputación de Granada, en colaboración con el Colegio de Abogados de Granada, ha puesto en marcha un teléfono gratuito de asesoramiento para informar a la ciudadanía sobre la moratoria de deudas hipotecarias de la vivienda habitual aprobada por el Gobierno de España para paliar los efectos del confinamiento y el estado de alarma.
Este teléfono está pensado para las personas con deudas hipotecarias que no puedan hacer frente a la cuota, y que tengan necesidad de información en relación a los derechos y garantías que la legislación ofrece en esta situación especial.
El teléfono, que estará disponible mientras dure el estado de alarma, es el
El horario de atención será de lunes a viernes, en horario ininterrumpido entre las 09:00 y las 14:00 horas.

-Hay que ser titular del suministro eléctrico contratado en la residencia habitual.
-Tener contratado el PVPC, es decir, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor.
-Ser considerado consumidor vulnerables o vulnerable severo (familia numerosa o monoparental, pensionista, víctima del terrorismo o de la violencia de género, un miembro de la unidad familiar con discapacidad igual o mayor al 33%, etc).
-No superar el consumo máximo de 345 kWh mensual y el 4.140 kWh anual.
Para más información sobre ésta y otras ayudas:
– Bono social – https://www.companias-de-luz.com/el-bono-social/
– Bono social telefónico – https://www.zona-internet.com/bono-social-telefonico/
– Bono social del agua – https://www.serviciosluz.com/el-bono-social-del-agua-2020/
Informa el Servicio Andaluz de Empleo que se está trabajando para que todas las gestiones relacionadas con la demanda de empleo puedan hacerse de forma telemática o mediante atención telefónica, sin necesidad de acudir a la oficina de empleo, para no ocasionar ningún perjuicio a nuestros usuarios.
Las medidas adoptadas son extraordinarias y tienen el carácter de transitorias mientras permanezca el Estado de Alarma declarado por el Gobierno de España. En particular estas medidas afectan a:
Para acceder a toda la información de forma detallada, así como al buscador de los teléfonos de su oficina de empleo, puede hacerlo a través de http://lajunta.es/299ck

Si tu comercio no aparece, o detectas algún error, te rogamos nos lo comuniques al correo ayuntamientomaria@gmail.com
ELECTRICIDAD JAIME HUETE.
AUTOSERVICIO LA DESPENSA.
ESTANCO ALFACAR.
FRUTERÍA MARGARITA.
CONGELADOS CECI.
FRUTERÍA Y ALIMENTACIÓN LAS ERAS.
TALLERES FERNÁNDEZ.
ASADERO VICKI.
CLINICA VETERINARIA TORICES.
PERFUMERÍA CALVO.
LA TIENDA DE LA ESQUINA.
FLORISTERÍA KIKA.
CLÍNICA DENTAL ALFACAR.
CLÍNICA DENTAL CHIC.
TALLERES R&R MOTOR`S.
CRISTALERÍA – MARQUETERÍA FRANCISCO CASTELLANO.
HORNO DE GABRIEL.
CENTRO ÓPTICO ALFACAR.
PESCADERÍA CALLEJAS.
VETERINARIA ALFA CAMALEÓN.
COVIRÁN ALFACAR.
CARNICERIA LOLI.
FARMACIA JUAN LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ
FARMACIA RUIZ CHENA CAMACHO.
PRENSA MARIBEL.
PANADERÍA VINAGRE.
CENTRO ODONTOLÓGICO ALFACAR.
LA ZARINA.
PANADERÍA EDUARDO VÍLCHEZ.
AZULEJOS CALLEJAS.
ACEITES ALBOJAIRA
FRUTERÍA CHENCHO.
LIBRERÍA LA YEDRA.
DISTRIBUCIONES BIENVENIDO LÓPEZ FERNÁNDEZ
FERRETERÍA ALFACLIMA
TALLERES Y REPARACIÓN JOMICAR
TALLERES AUTOALFA
PANADERÍA JORGE BLAS
TALLERES J. DOMINGO E HIJOS

En el resto de tramos horarios y dependiendo de las necesidades de cada línea, la reducción a aplicar puede llegar al 100%.
Por tanto, los horarios de autobuses son los siguientes:
De conformidad con lo dispuesto en la DA 3ª del Real Decreto 463/2020 de estado alarma, y desde la fecha de su publicación en el BOE (14 de marzo de 2020), todos los procedimientos administrativos se hallan suspendidos en tanto persista la vigencia del estado de alarma, salvo los plazos en los procedimientos tributarios. La reanudación del plazo o el levantamiento de la suspensión del término conllevará el traslado de fechas por los días en que no haya podido realizarse la tramitación correspondiente.
¿Cuándo surge esta medida?
La OMS elevó la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional. Esto generó la necesidad de adoptar medidas inmediatas y eficaces: el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19-
¿Qué implica?
Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público.
El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo.
¿A quién se aplica?
A todo el sector público definido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC), entre las que se encuentran todos los Ayuntamientos.
¿Existen excepciones?
• Para procedimientos administrativos referidos a situaciones estrechamente vinculadas a hechos justificativos del estado de alarma, o indispensables para la protección del interés general o funcionamiento básico de los servicios.
• Para procedimientos administrativos en los ámbitos de la afiliación, la liquidación y la cotización de la Seguridad Social.
• No se aplicará a los plazos tributarios, sujetos a normativa especial ni, en particular, a los plazos para la presenta-ción de declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
¿A qué materias puede afectar?
• Concesión de Subvenciones.
• Concesión de autorizaciones administrativas.
• Procedimientos sancionadores no tributarios.
• Procedimientos de selección y provisión de puestos de trabajo.
…

INSTRUCCIONES DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL RELATIVAS A LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO JUDICIAL ANTE LA SITUACION GENERADA POR EL COVID-19
Extender a todo el territorio nacional el Escenario 3
¿QUÉ IMPLICA PARA EL JUZGADO DE PAZ?
1.- Se suspenden todas las actuaciones judiciales programadas y los plazos procesales que tal decisión conlleva.
2.- Se suspenden los plazos procesales
3.- Se suspenden los plazos administrativos
SOLO SE ATENDERÁ LOS SIGUIENTES ASUNTOS:
Registro Civil:
Expedición de licencias de enterramiento; celebración de matrimonios; e inscripciones de nacimiento en plazo perentorio (previa solicitud por correo electrónico)
No obstante, y a fin de no incurrir en la irresponsabilidad de aglomeraciones a las puertas del Juzgado así como para evitar ningún tipo de riesgo para la población, se habilita la siguiente dirección de correo electrónico y teléfono, a los cuales pueden dirigir sus dudas, para ser resueltas.
jpaz.gr.alfacar@juntadeandalucia.es
Telf. 958.543.002 (Extensión 4)
NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON USTED.
Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, en concordancia con las medidas que se han adoptado por la Administración General del Estado y las de las Comunidades Autónomas, este Ayuntamiento va a adoptar nuevas medidas en lo referente a la atención a la ciudadanía en las oficinas municipales:
Primero. Nuevo horario de atención telefónica en el Ayuntamiento de Alfacar para temas administrativos:
958 543 002
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas.
SE RECUERDA que la tramitación de solicitudes se realizará preferentemente por sede electrónica (https://alfacar.sedelectronica.es/) mediante el uso del certificado digital. En caso de no tener acceso por medios electrónicos, se atenderá por teléfono.
Segundo. El Ayuntamiento de Alfacar en el Pleno celebrado el pasado 5 de marzo de 2020, aprobó las bases para la Bolsa Social de Empleo. Aún NO se ha abierto el período de solicitudes, y NO se iniciará mientras permanezca el estado de alarma decretado por el Gobierno de España.

También, a traves de nuestra Sede Electrónica, puedes presentar escritos que vayan dirigidos a otras administraciones.
Si tienes cualquier duda o aclaración sobre su funcionamiento, puedes llamar al Ayuntamiento (958543002)