Cueva del Agua de la Alfaguara
La Cueva del Agua de la Alfaguara es una cavidad donde a mediados del siglo XX se describieron elementos geológicos, restos fósiles de fauna y flora del Pleistoceno medio (hace algo menos de un millón de años), y una especial biodiversidad vegetal y animal que en gran parte aún se conserva. Una cavidad situada casi en la cima del cerro y a la que se puede acceder a través de un pasillo que fue excavado en la roca caliza para poder expoliar su riqueza geológica, ágatas y grandes estalactitas, que desde entonces adornan, troceadas, algunos establecimientos comerciales y edificios de la ciudad de Granada. La verdadera entrada de la gruta solo era posible desde la cima, tras las encinas, matorrales y quejigos que durante milenios la ocultaron a la vista de quienes recorrían el sendero entre la Alfaguara y la Cruz de Víznar. Una imagen privilegiada que aún es posible contemplar.